Se trata de un plan para aquellas personas que buscan garantizar sus ingresos una vez que dejen de trabajar activamente.

La jubilación es la etapa de la vida en la una persona deja de trabajar de manera formal, luego de haber cumplido requisitos, como es una edad puntual. En el momento, comienza a vivir
de los ingresos generados por sus ahorros, pensiones o inversiones acumuladas durante su vida laboral.
En el caso de los individuos de alto patrimonio neto, en esta etapa de la vida se busca mantener un nivel de vida cómodo y también optimizar su riqueza para garantizar sostenibilidad a largo plazo. Es aquí donde las rentas vitalicias se posicionan como una herramienta muy útil dentro de una estrategia de planificación financiera.
Qué son las rentas vitalicias y cómo se utilizan
El momento de planear la jubilación es un proceso importante, ya que deben determinar ciertos factores para resguardar tanto el estilo de vida, como para tener un soporte económico ante dificultades. Las personas de grandes patrimonios optan como principal opción realizar ventas vitalicias.
Las rentas vitalicias son productos financieros que, generalmente, ofrecen las entidades de seguros, que funcionan transformando un capital inicial en un flujo de ingresos regular y garantizado de por vida.
En cuanto a esta herramienta, en personas de grandes patrimonios, se convierte en crucial para generar un ingreso, pero también actúa como una forma de diversificación del riesgo en las inversiones. Además, cumplen la función de optimizar la carga fiscal.
En esta línea, existen rentas vitalicias que se adecuan a diversos estados financieros, para cumplir con las necesidades del cliente. Una de ellas es las rentas vitalicias diferidas, que son utilizadas para diferir el inicio de los pagos hasta una fecha futura; las indexadas, que ajustan el monto en función de la inflación; las variables, que dependen del desempeño de inversiones subyacentes y las conjuntas y de sobrevivencia, que se utilizan para parejas, garantizan ingresos mientras al menos uno de los dos esté vivo.
Si bien planear la jubilación con rentas vitalicias es una solución ante la preocupación de tener ingresos, es importante tener en cuenta diversos factores para minimizar las pérdidas. Por ello, los gestores deben tener en cuenta la liquidez, los costos que tienen ejecutarlas, las implicaciones fiscales y los objetivos a cumplir.
De esta forma, se presenta una herramienta versátil para una planificación financiera integral. Pero su implementación y buen funcionamiento depende de un enfoque personalizado que tenga en cuenta la situación de cada individuo, sus objetivos a largo plazo y su tolerancia al riesgo. En este sentido, es importante que esté a cargo un asesor financiero especializados interiorizado en el asegurando ingresos estables y preservación del legado para generaciones futuras, evaluando tanto las ventajas como las limitaciones, para aprovechar al máximo este recurso en un contexto de grandes patrimonios.