Los empresarios irrumpieron en diversas industrias, realizando un cambio de paradigma. Un punteo sobre sus influencias.

El crecimiento de las fortunas de las entidades de patrimonio neto ultra alto (UHNW) se incrementó en los últimos años. Y figuras como Jeff Bezos y Elon Musk tomaron gran relevancia en el ámbito, liderando una transformación económica con sus inversiones.
La influencia trasciende el ámbito de los negocios y redefine sectores estratégicos, desde la exploración espacial hasta la inteligencia artificial y la transición energética. “No hay inversión sin riesgo, pero sí formas de mitigarlo”, aseguró el especialista Fernando Boudourian y es la premisa de estos empresarios al apostar a industrias potenciales.
Este cambio, se llama como fenómeno de “Efecto Bezos y Musk”, al referir como personas millonarias están moldeando la economía global con una capacidad de influencia grande, que antes era más bien reservada.
Del capitalismo corporativo al capitalismo personal
En la historia de la economía, las diversas transformaciones eran impulsadas por corporaciones y gobiernos, pero con la creciente concentración de la riqueza en manos de los UHNW llevó a la consolidación de un modelo donde la toma de decisiones estratégicas no depende de estructuras empresariales tradicionales, sino de figuras individuales.
Jeff Bezos y Elon Musk son referentes mundiales de esta nueva dinámica, contando con una fortuna combinada que supera el PIB de algunos países en desarrollo. Por ello, sus decisiones de inversión impactan fuertemente en mercados enteros, dando un giro en la economía de manera que sobrepasa a ciclos políticos y regulatorios.
Por su parte, Musk tomó gran relevancia popular al comprar Twitter, ahora X, pero el empresario ya había comenzado su camino con Tesla y SpaceX al demostrar cómo la capacidad de capitalización de un solo individuo puede alterar industrias completas.
En el caso de Tesla se indica que el cambio en la industria automotriz global fue respecto a una electrificación acelerada, SpaceX transformó la exploración espacial en un sector comercial competitivo, y X busca redefinir el mundo de las redes sociales y los pagos digitales.
En cuanto a Bezos, convirtió a Amazon en un gigante del mercado. Se trata de una plataforma omnipresente en la economía global, cuya expansión en el comercio electrónico llevó a los minoristas a replantear sus modelos de negocio. Además, redefinió las estructuras digitales de cientos de empresas.
Pero también, el empresario lanza con su compañía espacial Blue Origin, Bezos una apuesta respecto a la explotación de recursos extraterrestres, un sector que podría ser el próximo gran boom económico.
En este sentido, se indica que ambos hombres están cambiando las reglas de juego en lo que respecta a los mercados financieros. La capacidad de movilizar capital, tanto propio como a través de inversores institucionales, les da cierto nivel de control sobre los mercados que pocos supieron tener.
La volatilidad de las acciones de Tesla es un ejemplo de este nuevo escenario, ya que estuvieron relacionadas con las declaraciones y movimientos estratégicos de Musk. Cada anuncio sobre avances tecnológicos, problemas de producción o incluso publicaciones en redes sociales impactan en el valor bursátil de la compañía.
Por estas evidencias, tanto los fondos de inversión como los analistas de mercado debieron adaptar sus estrategias ante esta nueva realidad, teniendo en cuenta la influencia individual de los UHNW y su capacidad de cambiar paradigmas industriales con inversiones estratégicas.