La sucesión empresarial: estrategias para asegurar la continuidad

En el mundo de los negocios, uno de los grandes desafíos que enfrentan las empresas familiares o los fundadores visionarios es el proceso de sucesión empresarial. La forma de garantizar la continuidad del negocio comienza con una planificación con antelación y ejecutar una estrategia bien diseñada a medida. 

La sucesión no es solo un cambio de liderazgo, sino que implica una transición integral con los objetivos de la empresa, como su organización y visión a largo plazo, entre otros. En este sentido, la planificación ante la transformación que se realizará tiene gran relevancia para las estrategias a implementar. 

¿Cómo dar el primer paso en una sucesión empresarial?

Al realizar un análisis sobre sucesión empresarial, uno de los errores más comunes que se realiza en este proceso es realizar cuando fundador o líder dejará ese puesto, lo que generará una transición que puede ser un tanto complicada. 

Por ello, una planificación anticipada evitará esta situación. Una preparación con tiempo de los posibles reemplazantes cambiará por completo cómo se realizará la nueva estructuración, minimizará las situaciones adversas. 

En este sentido, la búsqueda de ese sucesor es de suma importancia. En la mayoría de los casos esa persona ya es parte de la empresa, por lo que se debe invertir en su preparación y forma de enfoque de su trabajo a realizar. Su elección debe ser tanto con criterios de familiaridad como por sus capacidades.

En el caso de que la elección sea de sucesor externo, se indica que tenga una visión innovadora para sumar. Además,  la experiencia en el sector es un punto que será muy favorable para la entidad. 

Otra de las recomendaciones al momento de buscar la continuidad de la sucesión empresarial,  es conservar o crear una estructura administrativa que será el apoyo y ente de supervisión para el nuevo líder. Asimismo, se sugiere establecer los roles que ocupan los miembros de la familia en la nueva etapa. 

La transformación de un escenario: aspectos para tener en cuenta

La transición de líderes en una empresa u organización puede ser acompañado por incertidumbre, tanto por los miembros de la familia como por los empleados y clientes. Por ello, en el plan debe ser primordial la comunicación entre todos los integrantes. Informar los pasos a seguir podría evitar malos entendidos y posibles conflictos. 

En este sentido, conocer e informar la situación financiera de la entidad también tiene que ser un tema de conversación entre los dirigentes, para que la evaluación de la situación sea completa y se conozca a la hora de la nueva asunción. 

Al tratarse de un proceso que ocurrirá inevitablemente en cualquier organización, se debe pensar en que se realice bajo condiciones propicias para poder mantenerlo durante el tiempo. La búsqueda de un líder adecuado es crucial para asegurar que la transición sea la ideal para  mantener la estabilidad financiera.

Un cambio anticipado es hablar de una responsabilidad para el cuidado tanto del patrimonio como a los empleados y clientes. 

Fernando Boudourian